lunes, 14 de noviembre de 2011

IV Congreso Internacional de la Bujutsu Sosei

     En honor al soke Yuichi Negishi, se realizó el IV Congreso Internacional de Bujutsu en Maracay los dias 12 y 13 de Noviembre, bajo la dirección del Soke 8vo Dan José Valcárcel, heredero de la onceava generación y actual director internacional de este arte japonés.

Este evento ha servido para alcanzar varios objetivos, ofrecer una actividad física saludable y formar integralmente a los amantes de la especialidad, promover la práctica de esta disciplina en el país, así como inculcar valores y principios de buen ciudadano y dar a conocer y consolidar la masificación del Iaido, el Taijitsu, y el Taihojutsu.

Explicó el soke Valcárcel que al término de este congreso “todos ganarán, pero ganarán conciencia, conocimiento, disciplina y formación ciudadana”, porque eso es lo que implica asumir la responsabilidad de ser un alumno practicante del Bujutsu.






     El sistema de los seminarios estuvo organizado por circuitos y niveles, es decir, los participantes que superaron el centenar e incluyeron alumnos regulares y avanzados, e instructores, cumplieron con estaciones de defensa personal civil y policial. 
En la cita intervinieron atletas de Uruguay, España y de los distintos estados del país, y estuvo organizada por el profesor José Di Nino y Aura Carreño.


Movimiento del Bujutsu



     De acuerdo al Shihan José Di Nino, 5to Dan y director técnico en Venezuela, informó que el taijitsu Shinkyoku Ryu es presidida y dirigida técnicamente en el ámbito internacional por el soke Valcárcel, heredero de la onceava generación. Su antecesor, el gran maestro de maestro el soke 9no Dan Yuichi Negishi, tuvo la responsabilidad anteriormente de difundir mundialmente.

En la actualidad el Bujutsu es reconocida en quince países y su sede se ubica en Madrid, España.
El profesor Valcárcel, con más de cuatro décadas de trayectoria en las artes marciales, sus investigaciones se han centrado en defensa personal civil, policial y militar, méritos suficientes para continuar la formación de futuros maestros que mantengan viva la herencia del Saiko Shihan Negishi en el Taijitsu Shinkyoku Ryu, Karate Do Shito Ryu, el Taihojutsu (defensa personal, policial y militar) y el Iaido, estilo Miyata Ryu, disciplinas marciales del Bujutsu Sosei Internacional.




     Nuestra academia estuvo representada por la asistencia del Sensei Giann Marco Valladares, quien recibió de manos del Soke Valcarcel los siguientes reconocimientos: 
  • 2° Dan es Taijitsu Shinkyoku Ryu (Defensa manos vacias)
  • Cinturon Negro Shodan Ho en Keibojutsu (Arte del Baston)
  • Nivel Instructor Especialista en Taihojutsu (Defensa policial y Militar)
  • 5° Kyu en Iaido Myata Ryu (Arte de la Espada)

   A partir de este momento, en nuestras diferentes sedes estaremos impartiendo clases de Bujutsu, autorizados por el Director Nacional de la organizacion, Shihan Jose Di Nino. En estas clases se enseñaran las artes que componen al Bujutsu, como son: Taijitsu Shinkyuoku Ryu, Keibojutsu, Taihojutsu e Iaido Myata Ryu. De esta forma les brindaremos un abanico aun mayor de opciones para incorporarse a la practica de las Artes Marciales y sequir el Camino del Guerrero (Budo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario